Septiembre de 1874. Dolors Aleu Riera asiste a su primera clase de medicina en la facultad de Barcelona escoltada por los dos guardas que le ha puesto su padre, el Jefe de la Policía Municipal de Barcelona. Quince sobresalientes y cinco notables después, acaba sus estudios en 1879 y se especializa en ginecología, aunque no obtiene el permiso para hacer el examen de licenciatura hasta el 82. Aprueba el examen en junio y se doctora en octubre. Dolors es la primera mujer licenciada en medicina en España, la primera en abrir consulta propia. Lo hace en una calle icónica de precioso nombre: Rambla de las Flores, 14.
9 de julio del 1877. Nielsine Mathilde Nielsen toma el examen para acceder a los estudios universitarios de medicina en Copenhague después de tres años de espera para obtener el permiso. No puede acceder a una beca pública por ser mujer, pero obtiene una ayuda del Dansk Kvindesamfund para seguir sus estudios. Obtiene el título de medicina en 1885. Nielsine es la primera mujer licenciada en medicina en Dinamarca. También abre consulta propia, en 1889 en Copenhague.
Dolors y Nielsine iniciaron un mismo camino, sortearon el mismo tipo de dificultades y las dos lo culminaron de forma sobresaliente. Sus consultas atendieron a cientos de mujeres con problemas antes ignorados y sus escritos alentaron a muchas otras mujeres a seguir caminos parecidos. ¿Qué se hubieran dicho Dolors y Nielsine de haberse conocido y haber podido intercambiar impresiones? Por ejemplo, en aquella Primera Convención Sanitaria Internacional de 1892 en Venecia…